A medida que aumenta la conciencia global sobre la contaminación plástica, aumenta la demanda de soluciones sostenibles. Los fabricantes de productos de plástico reciclado están a la vanguardia de este movimiento, transformando los residuos en recursos valiosos e impulsando la economía circular.
Mercado mundial de plásticos reciclados
Tamaño del mercado: El mercado mundial de plásticos reciclados se valoró en USD 53,69 mil millones en 2024 y se proyecta que alcance los USD 127,25 mil millones para 2034, creciendo a una CAGR del 9,01%.
Perspectivas regionales: Asia Pacífico dominó el mercado con una participación en los ingresos del 45 % en 2023, impulsada por una rápida industrialización y políticas gubernamentales de apoyo.
Tendencias de materiales: El polietileno lideró el segmento de productos con una participación de mercado del 28,4 % en 2023, mientras que se anticipa que el polipropileno crecerá a la CAGR más rápida durante el período de pronóstico.
Fabricantes líderes de productos de plástico reciclado
1. Grupo ALPLA
- Sede: Hard, Austria
- Descripción general: ALPLA, líder mundial en soluciones de embalaje de plástico, opera 200 plantas de producción en 46 países y emplea a más de 24.000 personas.
- Iniciativas de reciclaje: ALPLA ha invertido significativamente en reciclaje, con 13 plantas de reciclaje en 9 países, logrando una capacidad de reciclaje anual de 266.000 toneladas de rPET y 84.000 toneladas de rHDPE.
2. Polímeros MBA
- Sede: Richmond, California, EE. UU.
- Descripción general: Se especializa en el reciclaje de residuos plásticos complejos de bienes duraderos como productos electrónicos y automóviles.
- Presencia global: opera instalaciones en EE. UU., Reino Unido, Austria, Alemania y China, con una capacidad de procesamiento combinada que supera las 150.000 toneladas métricas al año.
3. Trex Company, Inc.
- Sede: Winchester, Virginia, EE. UU.
- Descripción general: El mayor fabricante del mundo de productos de barandillas y cubiertas alternativos a la madera.
- Esfuerzos de sustentabilidad: Los productos de Trex están hechos con un 95% de materiales reciclados, desviando más de 400 millones de libras de plástico y madera de desecho de los vertederos cada año.
4. Materiales UBQ
- Sede: Tel Aviv, Israel
- Descripción general: Se desarrolló un proceso patentado para convertir los residuos domésticos sin clasificar en un compuesto termoplástico llamado UBQ.
- Aplicaciones: El material UBQ se utiliza en la fabricación de productos duraderos, ofreciendo una alternativa sostenible a los plásticos tradicionales.
5. Tecnologías GreenMantra
- Sede: Brantford, Ontario, Canadá
- Descripción general: Transforma plásticos reciclados en ceras de alto valor y polímeros especiales.
- Uso del producto: Sus productos se utilizan en techos, pavimentos y compuestos plásticos, promoviendo el reciclaje de residuos plásticos.
Innovaciones y tendencias en el reciclaje de plástico
- Tecnologías avanzadas de reciclaje: el número de plantas de reciclaje químico a escala comercial aumentó de 15 en 2022 a 50 en 2024, procesando colectivamente 3 millones de toneladas métricas de desechos plásticos al año.
- Eficiencia energética: Los procesos de reciclaje mecánico ahora requieren un 60% menos de energía en comparación con la producción de plásticos vírgenes, lo que reduce significativamente la huella de carbono de los materiales reciclados.
- Iniciativas gubernamentales: Los programas de Responsabilidad Extendida del Productor (REP) ahora cubren el 75% de los países de la OCDE, frente al 60% en 2022, lo que genera un aumento del 40% en las tasas de recolección de residuos plásticos.
La industria del plástico reciclado está experimentando un sólido crecimiento, impulsado por los avances tecnológicos, las políticas gubernamentales y una mayor concienciación ambiental. Los principales fabricantes no solo están innovando en los procesos de reciclaje, sino que también están expandiendo su presencia global para satisfacer la creciente demanda de productos plásticos sostenibles. Apoyar a estas empresas contribuye a un futuro más sostenible y al avance de la economía circular.