La contaminación por plástico es uno de los mayores desafíos ambientales de nuestro tiempo. Con millones de toneladas de residuos plásticos que terminan en vertederos y océanos cada año, conocer la mejor manera de reciclar el plástico es más importante que nunca. En esta guía, explicaremos cómo reciclar el plástico correctamente, por qué es importante y qué puedes hacer para marcar la diferencia, desde hoy mismo.
¿Por qué reciclar plástico?
El plástico tarda cientos de años en descomponerse, lo que significa que cada botella, bolsa o envase de plástico que hayas usado todavía existe en alguna forma. Al reciclar el plástico correctamente, contribuyes a:
- Reducir los residuos en los vertederos
- Reducir las emisiones de gases de efecto invernadero
- Conservar los recursos naturales
- Proteger la vida silvestre y marina
Pero aquí está el truco: no todo el plástico es reciclable, y muchas personas reciclan incorrectamente, lo que contamina el flujo de reciclaje.
La mejor manera de reciclar plástico
1. Conozca sus plásticos
Los plásticos se etiquetan con números dentro de un triángulo, conocidos como código de identificación de resina. Esto es lo que significan:
- PET n.° 1 : Se utiliza en botellas de agua y envases de alimentos. Ampliamente reciclable.
- #2 HDPE : Jarras de leche, botellas de detergente. También ampliamente aceptado.
- #3 PVC – Tuberías, film transparente. No suele reciclarse en la acera.
- #4 LDPE : Bolsas de plástico, botellas flexibles. Algunos programas especiales lo aceptan.
- #5 PP – Vasos de yogur, pajitas. Cada vez más reciclables.
- #6 PD : Poliestireno. Rara vez reciclable.
- 7 Otros – Plásticos mixtos. Generalmente no reciclables.
Concéntrese en reciclar los plásticos n.° 1 y n.° 2 para lograr el mayor impacto.
2. Limpia y seca tus plásticos
Los plásticos sucios pueden contaminar lotes enteros de materiales reciclables. Enjuague los envases para eliminar los restos de comida y asegúrese de que estén secos antes de tirarlos a la basura.
3. Evite embolsar sus materiales reciclables
Las bolsas de plástico pueden atascar las máquinas clasificadoras en las plantas de reciclaje. Coloque siempre los materiales reciclables sueltos en el contenedor, a menos que su centro local indique lo contrario.
4. Busque pautas locales de reciclaje
Las normas de reciclaje varían según la ciudad o el condado. Consulte el programa de reciclaje local para saber exactamente qué se acepta y cómo deben prepararse los artículos.
5. Aproveche los programas de entrega
Algunos plásticos (como películas plásticas, bolsas de supermercado o poliestireno) no se aceptan en los contenedores ubicados en la acera, pero se pueden reciclar en lugares de entrega designados, que a menudo se encuentran en supermercados o centros comunitarios.
Reducir y reutilizar antes de reciclar
Reciclar es importante, pero no es la solución milagrosa. La mejor estrategia es:
- Reduce el uso de plástico optando por bolsas, botellas y envases reutilizables.
- Reutilice los artículos de plástico tanto como sea posible antes de reciclarlos.
- Rechaza los plásticos de un solo uso siempre que puedas.
La mejor manera de reciclar plástico es informarse, seguir las normas locales y tomar decisiones responsables sobre el consumo de plástico. Cada pequeña acción tiene un gran impacto en el planeta.