Plásticos reciclados y biodegradables

El plástico está en todas partes: desde envases y ropa hasta construcción y electrónica. Pero a medida que el mundo toma mayor conciencia de su impacto ambiental, crece el interés por materiales más respetuosos con el planeta. Los plásticos reciclados dan una segunda vida a materiales viejos, mientras que las opciones biodegradables se descomponen más fácilmente tras su uso. Juntos, ofrecen maneras prácticas de reducir los residuos y replantear nuestro uso del plástico en la vida cotidiana.

Materiales plásticos reciclados

Los pellets de plástico reciclado están disponibles en varios tipos, como HDPE, LDPE, PP, PET, PVC, ABS, EPS y EVA. Estos materiales se utilizan comúnmente en procesos de fabricación como moldeo por inyección, extrusión y moldeo por soplado. También se incluyen escamas de PET transparentes, azules y verdes, aptas para su remanufactura en envases y productos textiles.

Plásticos biodegradables

Los polímeros biodegradables, como el PLA y el PBAT, se ofrecen en forma de pellets y filamentos. Estos materiales se utilizan en aplicaciones que requieren compostabilidad, como envases de alimentos, películas agrícolas y artículos desechables.

Aplicaciones

Estos materiales se utilizan en múltiples sectores:

  • Embalaje y logística
  • Bienes de consumo y electrónica
  • Construcción y agricultura
  • Servicios de alimentación y venta minorista

El uso de plásticos reciclados y biodegradables apoya los esfuerzos para reducir la dependencia de polímeros vírgenes de origen fósil, minimizar los residuos en vertederos y disminuir las emisiones totales de carbono. Estos materiales se alinean con los objetivos globales de sostenibilidad y los marcos regulatorios que promueven la eficiencia de los recursos y la reducción de residuos.

Si busca fuentes confiables de materiales plásticos reciclados o biodegradables, le ofrecemos una amplia selección para diversas aplicaciones industriales y comerciales. Al elegir estos materiales, no solo satisface sus necesidades de rendimiento, sino que también contribuye activamente a un futuro más sostenible.