El termoformado es un proceso de fabricación ampliamente utilizado en el que las láminas de plástico se calientan y moldean en diversas formas, comúnmente utilizadas en envases, bandejas, contenedores tipo concha y vasos desechables. Si bien son convenientes y rentables, los plásticos termoformados contribuyen significativamente a los residuos plásticos si no se reciclan adecuadamente.
En esta guía, exploraremos cómo funciona el reciclaje de plástico termoformado, los materiales involucrados y cómo las empresas y los consumidores pueden contribuir a una economía de plásticos más circular.
¿Qué son los plásticos termoformados?
Los plásticos termoformados se fabrican calentando una lámina de plástico hasta que se vuelve flexible, luego se le da una forma específica mediante un molde y, finalmente, se recorta para crear un producto utilizable. Estos plásticos son ligeros y versátiles.
comúnmente utilizado en:
- Bandejas para envasado de alimentos
- Contenedores tipo concha
- blísteres
- Vasos y tapas desechables
- Bandejas médicas
Los materiales más utilizados en el termoformado incluyen:
- PET (Tereftalato de polietileno) – Fácilmente reciclable
- HIPS (poliestireno de alto impacto): reciclable, pero procesado con menor frecuencia
- PVC (cloruro de polivinilo): difícil de reciclar y menos aceptado
- PP (polipropileno): a menudo reciclable, dependiendo de las instalaciones locales.
- PLA (ácido poliláctico): compostable, no reciclable en sistemas estándar
Proceso de reciclaje de plástico por termoformado
El reciclaje de plásticos termoformados implica varios pasos precisos para garantizar una recuperación de calidad y libre de contaminación.
1. Recolección y clasificación
Los residuos plásticos termoformados se recogen de:
- Recortes y recortes de fabricación
- Residuos de envases posconsumo
Los sistemas automatizados utilizan escáneres de infrarrojo cercano (NIR) o clasificación manual para separar el PET, el PP y otros materiales. Esto es especialmente importante para el reciclaje de termoformados de PET, donde la claridad y la pureza son cruciales.
2. Limpieza y descontaminación
Los plásticos recogidos se lavan para eliminar:
- Residuos de alimentos
- Etiquetas y adhesivos
- Contaminantes como metales y tintas
Un lavado adecuado es crucial para producir plástico reciclado de alta calidad (rPET o rPP).
3. Trituración o molienda
Los materiales limpios se trituran en copos para aumentar la superficie y hacer que el procesamiento sea más eficiente.
4. Extrusión y peletización
Las escamas se funden y se extruyen mediante un troquel, y luego se cortan en pequeños gránulos. Estos gránulos reciclados se utilizan para fabricar nuevos productos termoformados.
5. Pruebas y control de calidad
Los materiales reciclados se prueban para:
- Índice de fluidez de fusión (MFI)
- Color y claridad
- niveles de contaminación
Esto garantiza que cumplan con los estándares para su reutilización en envases o aplicaciones industriales.
Cómo mejorar el reciclaje de plástico termoformado
Diseño para el reciclaje
Utilice embalajes monomateriales (por ejemplo, todos de PET) y evite colores oscuros o adhesivos complejos que dificulten el reciclaje.
Utilice contenido reciclado
Incorpore rPET o rPP en nuevos envases termoformados para cerrar el ciclo.
Educar a los consumidores
Etiquete claramente los productos con instrucciones de reciclaje para reducir la contaminación.
Asociarse con recicladores especializados
Trabaje con recicladores que se especializan en el procesamiento de plástico termoformado y comprenden las necesidades específicas de su tipo de material.
¿Para qué se pueden utilizar los plásticos termoformados reciclados?
Los plásticos termoformados reciclados se utilizan para crear:
- Envases de alimentos y productos agrícolas
- Cartones de huevos y bandejas de delicatessen
- Envases cosméticos
- Embalaje protector industrial
- Suministros de oficina como carpetas y fundas.
El rPET de alta calidad incluso se puede utilizar para nuevas botellas de bebidas si cumple con los estándares de la FDA.
A medida que el uso de plástico termoformado continúa creciendo, también crece la necesidad de un reciclaje eficaz. Al comprender el proceso de reciclaje de plástico termoformado, optimizar la elección de materiales y apoyar la infraestructura de reciclaje, las empresas y los consumidores pueden contribuir significativamente a la reducción de residuos plásticos.