Los poliacetales (POM), también conocidos como acetal o polioximetileno, son termoplásticos de alto rendimiento comúnmente utilizados en los sectores automotriz, electrónico e industrial. Conocidos por su excelente rigidez, resistencia al desgaste y estabilidad dimensional, los plásticos POM son esenciales en piezas de precisión como engranajes, válvulas y cojinetes.
Sin embargo, su durabilidad también supone un reto para la eliminación y la sostenibilidad ambiental. Afortunadamente, el proceso de reciclaje de POM ofrece una solución práctica para gestionar los residuos, a la vez que promueve una economía circular.
En esta guía, desglosamos el proceso completo de reciclaje de poliacetal (POM) y cómo el POM reciclado se reutiliza en diferentes industrias.
¿Qué es el poliacetal (POM)?
El poliacetal es un termoplástico de ingeniería cristalino con un punto de fusión elevado, típicamente entre 175 °C y 185 °C. Se utiliza en piezas que requieren resistencia, baja fricción y resistencia química.
Hay dos tipos principales:
- Homopolímero POM (Delrin®): Más fuerte y ligeramente más rígido.
- Copolímero POM: Más resistente a los productos químicos y a la degradación térmica.
Independientemente del tipo, el reciclaje de POM es fundamental para reducir el impacto ambiental y promover la sostenibilidad en la fabricación.
Proceso de reciclaje de plástico POM
El reciclaje de POM es un proceso especializado debido a sus propiedades físicas y químicas únicas. A continuación, se detalla cada etapa:
1. Recolección y clasificación
El proceso comienza con la recolección de residuos POM posindustriales o posconsumo de fuentes como:
- Piezas de automóvil
- Componentes de maquinaria industrial
- Conectores eléctricos
La clasificación es crucial para garantizar que solo se recicle POM puro. Es necesario eliminar los contaminantes, los plásticos mixtos y los metales.
2. Limpieza y pretratamiento
Las piezas de POM se lavan a fondo para eliminar:
- Aceites y lubricantes
- Residuos metálicos
- Polvo y materia orgánica
Después de la limpieza, el material se seca para eliminar la humedad, que puede interferir con el procesamiento térmico.
3. Trituración y reducción de tamaño
Los materiales POM limpios se trituran o muelen en escamas o gránulos mediante trituradoras industriales. Esto aumenta la superficie y prepara el plástico para la fusión.
4. Fusión y extrusión
El POM triturado se introduce en una extrusora donde:
- Calentado a unos 180°C–200°C
- Derretido uniformemente
- Pasado a través de un barril ventilado para eliminar gases (como el formaldehído).
Este paso debe controlarse cuidadosamente para evitar la degradación térmica o la liberación de humos tóxicos.
5. Filtración
Antes de la extrusión, el POM fundido pasa a través de una malla fina o un filtro para eliminar contaminantes y garantizar una calidad uniforme.
6. Peletización
El POM fundido y filtrado se extruye en hebras, se enfría y se corta en gránulos uniformes. Estos gránulos de POM reciclados pueden reutilizarse en la fabricación de nuevos componentes plásticos.
7. Pruebas de calidad
El POM reciclado se prueba para:
- Índice de fluidez de fusión (MFI)
- Resistencia a la tracción
- Resistencia al impacto
- Composición química
En aplicaciones exigentes como la automoción o la ingeniería de precisión, solo se reutiliza material reciclado de alta calidad.
Aplicaciones del POM reciclado
Una vez procesado, el poliacetal reciclado se utiliza en diversos sectores:
- Automotriz: Engranajes, bujes, clips y sujetadores
- Eléctrico: Bridas para cables, carcasas de interruptores y aisladores
- Maquinaria industrial: Rodamientos de precisión, rodillos y levas
- Productos de consumo: Cremalleras, accesorios de plomería y piezas de electrodomésticos.
El POM reciclado ofrece características de rendimiento similares al material virgen, lo que lo hace ideal para su reutilización en aplicaciones técnicas.
Cómo mejorar el proceso de reciclaje de POM
Para que el reciclaje de POM sea más eficaz y generalizado, los fabricantes y recicladores pueden:
- Invierta en equipos de reciclaje avanzados diseñados específicamente para plásticos de ingeniería.
- Educar a las industrias sobre la importancia de la separación de materiales y el control de la contaminación.
- Implementar sistemas de circuito cerrado, donde los desechos de POM se recolecten y reprocesen internamente.
- Asociese con recicladores certificados que sigan procesos ambientalmente seguros.
El proceso de reciclaje de poliacetal (POM) desempeña un papel fundamental para que los plásticos de alto rendimiento sean más sostenibles. Al comprender e invertir en las tecnologías de reciclaje adecuadas, las industrias pueden reducir el impacto ambiental, disminuir los costos y avanzar hacia un modelo de fabricación circular.