El moldeo por inyección es uno de los métodos de fabricación de plástico más utilizados. Ante la creciente demanda de sostenibilidad, muchos fabricantes están optando por gránulos de plástico reciclado como alternativa al plástico virgen. Estos gránulos no solo reducen costes, sino que también ayudan a las empresas a cumplir sus objetivos medioambientales.
¿Qué son los gránulos de plástico reciclado?
- Producido a partir de residuos plásticos posconsumo o posindustriales.
- Los tipos incluyen rPET, rPP, rHDPE, rLDPE, rABS, etc.
- Proceso: recogida → clasificación → limpieza → trituración → peletización.
Beneficios del uso de gránulos reciclados en el moldeo por inyección
- Ahorro de costes: más barato que las resinas plásticas vírgenes.
- Sostenibilidad: reduce la huella de carbono y reduce los residuos en vertederos.
- Mejoras de calidad: la tecnología de reciclaje moderna proporciona propiedades materiales consistentes.
- Cumplimiento normativo: respalda los objetivos ESG corporativos y los mandatos de reciclaje del gobierno.
Aplicaciones en moldeo por inyección
- Embalajes – tapas, cierres, contenedores.
- Automotriz: tableros de instrumentos, parachoques y componentes interiores.
- Electrónica – carcasas, conectores, accesorios.
- Productos para el hogar: cajas de almacenamiento, muebles, utensilios de cocina.
Desafíos y consideraciones
- Consistencia del material: los gránulos reciclados pueden tener ligeras variaciones en las propiedades.
- Limitaciones de color: las resinas vírgenes permiten colores más brillantes; las recicladas a menudo tienen tonos neutros/más oscuros.
- Mezcla con resina virgen: a veces es necesaria para lograr resistencia y acabado.
Perspectivas de futuro
- Crecimiento de los sistemas de reciclaje de circuito cerrado.
- Integración de clasificación basada en IA para gránulos de mayor calidad.
- Creciente adopción por parte de marcas globales en envases y bienes de consumo.
Preguntas frecuentes
1. ¿Pueden los gránulos reciclados reemplazar completamente al plástico virgen en el moldeo por inyección?
Sí, según los requisitos del producto. Para productos de alta resistencia o destinados al contacto con alimentos, se suele utilizar una mezcla.
2. ¿Son seguros los gránulos reciclados para aplicaciones de grado alimenticio?
El rPET y ciertos gránulos de rHDPE/rPP certificados pueden ser de grado alimenticio si cumplen con los estándares de la FDA/EFSA.
3. ¿Cómo afectan los gránulos de plástico reciclado a la calidad del producto?
Los gránulos modernos ofrecen un rendimiento confiable, pero puede ser necesario mezclarlos con material virgen para lograr durabilidad o estética.
4. ¿Qué industrias utilizan gránulos reciclados en el moldeo por inyección?
Embalaje, automoción, construcción, bienes de consumo y electrónica.
5. ¿Es más barato utilizar gránulos de plástico reciclado?
Generalmente sí, pero los precios dependen de la demanda del mercado, el tipo de material y la certificación de calidad.