En el mercado actual, con una conciencia ecológica constante, la sostenibilidad ya no es solo una tendencia, sino un imperativo empresarial. Ante la creciente preocupación por el medio ambiente, muchas grandes marcas están replanteándose cómo envasan sus productos. ¿Uno de los cambios más impactantes? La adopción generalizada de envases de plástico reciclado.
Por qué son importantes los envases de plástico reciclado
La producción tradicional de plástico depende en gran medida de combustibles fósiles y contribuye al desbordamiento de los vertederos y a la contaminación de los océanos. Al optar por plástico reciclado, las empresas reducen su huella de carbono y ayudan a desviar los residuos plásticos del medio ambiente. Además, los envases sostenibles atraen a los consumidores actuales con conciencia ecológica, lo que los convierte en una estrategia empresarial inteligente.
Las mejores marcas que marcan el camino
1. Unilever
Unilever se ha comprometido a reducir a la mitad su uso de plástico virgen para 2025 y aspira a utilizar al menos un 25 % de plástico reciclado en sus envases. Sus marcas más populares, como Dove y Hellmann's, ahora ofrecen botellas y envases fabricados con plásticos reciclados posconsumo (PCR).
2. Coca-Cola
Coca-Cola se ha comprometido a que todos sus envases sean 100 % reciclables a nivel mundial para 2025, con un enfoque especial en la incorporación de materiales reciclados. En muchos mercados, la compañía ya ofrece botellas fabricadas con hasta un 100 % de plástico PET reciclado, lo que reduce la necesidad de materiales vírgenes.
3. Nestlé
Nestlé ha invertido fuertemente en el desarrollo de soluciones de embalaje sostenibles, incluyendo plásticos reciclados. En 2020, la compañía destinó más de 2000 millones de dólares a la transición de plásticos vírgenes a plástico reciclado de grado alimenticio y a acelerar la innovación en embalajes.
4. Procter & Gamble (P&G)
P&G, fabricante de marcas como Head & Shoulders y Tide, está integrando plástico procedente del océano y otros materiales reciclados en sus envases. Su objetivo es que todos los envases sean reciclables o reutilizables para 2030, con un fuerte énfasis en el contenido reciclado.
5. PepsiCo
PepsiCo se esfuerza por utilizar el 50% de plástico reciclado en sus envases de plástico para 2030. También apoya el desarrollo de una economía circular a través de asociaciones e inversiones en infraestructura de reciclaje.
Tipos comunes de plástico reciclado utilizados en envases
No todos los plásticos son iguales. Los distintos tipos de plástico ofrecen distintas cualidades, y algunos se reciclan y reutilizan con mayor frecuencia en envases que otros. Estos son los tipos de plástico reciclado más utilizados en envases sostenibles:
1. PET (Tereftalato de polietileno) – N.° 1
- Más común en botellas de bebidas y envases de alimentos.
- Altamente reciclable y a menudo transformado en nuevas botellas, contenedores o incluso ropa.
- Marcas como Coca-Cola y PepsiCo utilizan PET reciclado (rPET) en sus botellas
2. HDPE (polietileno de alta densidad) – #2
- Se utiliza en jarras de leche, botellas de detergente y envases de champú.
- Durable y resistente a los productos químicos.
- Se recicla con frecuencia en nuevas botellas, tuberías y materiales de embalaje.
3. LDPE (Polietileno de baja densidad) – #4
- Se encuentra en bolsas de plástico, film retráctil y algunos envases flexibles.
- El LDPE reciclado se utiliza con menos frecuencia en los envases debido a los problemas de contaminación, pero las innovaciones lo están haciendo más viable.
4. PP (Polipropileno) – #5
- Se utiliza en vasos de yogur, tapas de botellas y envases de alimentos.
- Se recicla cada vez más en piezas de automóviles, contenedores y algunos tipos de embalajes rígidos.
- Empresas como Unilever están explorando más usos del PP reciclado en productos de consumo.
Cómo se fabrica el plástico reciclado
Antes de que el plástico reciclado pueda convertirse en nuevos envases, pasa por un minucioso proceso de procesamiento. El producto final —pellets de plástico reciclado— es un material versátil que muchas marcas utilizan para crear botellas, envases y envoltorios.
1. Colección
Los residuos plásticos se recogen de fuentes posconsumo (como botellas y envases) o posindustriales (residuos de fabricación). Estos materiales se clasifican por tipo y color.
2. Limpieza y trituración
El plástico se lava a fondo para eliminar etiquetas, adhesivos y contaminantes. Una vez limpio, se tritura en pequeñas escamas.
3. Fusión y filtrado
Las escamas se funden y se filtran para eliminar cualquier impureza restante. Esto garantiza que el material esté limpio y sea apto para su reutilización.
4. Peletización
El plástico fundido se extruye y se corta en pequeños gránulos uniformes. Estos gránulos se pueden transportar, almacenar y remodelar fácilmente para fabricar nuevos envases.
Con el avance de la tecnología y el aumento de la demanda de los consumidores, se prevé que el uso de plásticos reciclados en envases siga creciendo. Innovaciones como el reciclaje químico y los bioplásticos también complementarán el movimiento del plástico reciclado, haciendo que los envases sean aún más sostenibles.