Vivir de forma más sostenible empieza con las pequeñas cosas. Cada decisión que tomamos —lo que compramos, cómo comemos, lo que desechamos— tiene un impacto. El estilo de vida cero se centra en reducir los residuos, consumir de forma consciente y vivir en armonía con el medio ambiente.
A continuación se presentan 10 hábitos diarios simples y efectivos que te ayudarán a avanzar hacia un estilo de vida de vida cero, incluso si recién estás comenzando.
1. Lleva una botella de agua reutilizable
Miles de millones de botellas de plástico se desechan cada año, y muchas no se reciclan. Al usar botellas reutilizables, podrías evitar que cientos de botellas de plástico acaben en vertederos o en los océanos.
- Se estima que los estadounidenses usan 50 mil millones de botellas de agua de plástico al año. Solo alrededor del 23 % se recicla.
- Cambiar a una botella reutilizable puede ahorrar un promedio de 167 botellas de plástico por persona al año. Además, ahorrará dinero y evitará la exposición a microplásticos.
2. Utilice bolsas de compras reutilizables
Las bolsas de plástico son uno de los artículos más comunes en las recogidas de basura. Llevar tus propias bolsas no solo reduce los residuos, sino que también ayuda a proteger la vida silvestre y las vías fluviales.
- En Estados Unidos se utilizan más de 100 mil millones de bolsas de plástico cada año, y cada bolsa, en promedio, se usa durante sólo 12 minutos.
3. Di no a los plásticos de un solo uso
Los plásticos de un solo uso, como pajitas, cubiertos y recipientes para llevar, suelen usarse solo unos minutos, pero pueden contaminar el planeta durante cientos de años. Las alternativas reutilizables son fáciles de transportar y usar.
- Los plásticos de un solo uso representan el 50% de todo el plástico producido a nivel mundial.
4. Composte tus restos de comida
Los desperdicios de comida constituyen una gran parte de lo que desechamos a diario. El compostaje casero convierte las sobras y las cáscaras en tierra rica en nutrientes en lugar de añadirlas a los vertederos.
- Los alimentos representan casi el 22% de los residuos sólidos urbanos en EE. UU.
5. Planifica tus comidas para evitar el desperdicio
Planificar las comidas con antelación ayuda a reducir las compras impulsivas y los alimentos en mal estado. Es una de las maneras más efectivas de reducir el desperdicio en la cocina y, además, ahorra dinero.
- El hogar estadounidense promedio desperdicia $1,500 en alimentos cada año.
6. Cambia a artículos de tocador sin empaque
Muchos productos de aseo vienen en envases de plástico que no se pueden reciclar. Busca champús sólidos, desodorantes recargables y pastillas de pasta de dientes para reducir los residuos en el baño.
- La industria de la belleza produce 120 mil millones de unidades de envases al año, muchos de los cuales no son reciclables.
7. Compre al por mayor y utilice sus propios contenedores
Comprar productos al por mayor usando tus propios frascos o bolsas reduce el embalaje innecesario. Además, hace que las compras sean más conscientes y organizadas.
- Una recarga a granel puede reemplazar hasta 20 envases de un solo uso.
8. Reparar y reutilizar en lugar de reemplazar
En lugar de tirar ropa rota o artículos rotos, intenta repararlos o reutilizarlos. Este hábito evita que los materiales reutilizables acaben en el vertedero y te ahorra dinero.
- La persona promedio tira alrededor de 80 libras de ropa por año, gran parte de la cual podría repararse, donarse o reutilizarse.
9. Apoya las marcas locales y ecológicas
Comprar localmente reduce las emisiones del transporte, y elegir marcas con conciencia ecológica promueve prácticas sostenibles. Es una forma poderosa de contribuir con tu bolsillo.
- El 73% de los consumidores mundiales afirma que definitivamente o probablemente cambiarían sus hábitos de consumo para reducir el impacto ambiental.
10. Sea consciente del uso del agua y la energía
Apaga las luces cuando no las uses, toma duchas más cortas y desenchufa los aparatos electrónicos que no uses. Estas pequeñas acciones reducen tu consumo energético y tus facturas de servicios públicos.
- Apagar las luces cuando no están en uso puede ahorrar entre $100 y $200 por año.
- Reparar grifos que gotean ahorra hasta 3.000 galones de agua por año por hogar.
No tienes que cambiarlo todo de la noche a la mañana. Adoptar algunos de estos hábitos diarios puede marcar una gran diferencia con el tiempo. Vivir sin estrés no se trata de ser perfecto, sino de tomar mejores decisiones, día a día.